La tecnología es cada vez más cambiante y las oportunidades de tener equipos que se ajusten a las necesidades particulares de cada quien representan un enorme beneficio. Uno de estos equipos que resulta infaltable en la vida de casi todos es un portátil y en los tiempos actuales el que este sea con pantalla táctil se ha convertido en el deseo principal de los compradores.
Para cualquier tipo de usuario, un ordenador portátil con pantalla táctil es una herramienta avanzada que ofrece muchísimos beneficios. Gracias a ella se pueden ejecutar distintas actividades de manera más rápida y cómoda, lo que influye directamente en la productividad que cada quien tiene.
Elegir uno de los mejores portátiles con pantalla dependerá en buena medida de qué es lo que se espera conseguir y para qué se utilizará, pues cada una tiene características distintas que ocupan desde el hardware hasta el software como tal. Para tomar la decisión, más vale considerar los aspectos que vamos a discutir a continuación.

Beneficios principales
Como se trata de una inversión importante, resulta muy necesario conocer en detalle los beneficios que se obtendrán al adquirirlo, tales como:
- Portabilidad: este es un beneficio que comparten casi todos los portátiles porque permiten llevarlos de un sitio a otro. Sin embargo, las versiones de pantalla táctil suelen ser mucho más delgadas y ligeras, lo que les convierte en una opción ideal para cualquier persona que deba movilizarse de un lugar a otro, ya sea por cuestiones de estudio o trabajo.
- Facilidad de uso: la interacción aquí es más intuitiva e inmersiva, lo que permite ejecutar acciones y tareas de forma rápida y sencilla.
- Versatilidad: como al fin y al cabo se trata de un portátil, permite que se ejecuten tareas haciendo uso de la pantalla o que se conecte un teclado y un ratón, según sean las preferencias de cada usuario.
- Aplicaciones: a medida que avanza el diseño de este tipo de equipos, sucede lo propio con las aplicaciones y ya existen algunas que tienen una interfaz de usuario óptima para el uso con pantalla táctil.
Aspectos a tomar en cuenta para elegir el ideal
Ahora bien, en lo que respecta al uso como tal del portátil, merece la pena dedicar tiempo y atención a las características que tienen para comprar la exacta. Es indispensable valorar aspectos como:
- El tipo de pantalla táctil: existen dos tipos. Las resistivas son más económicas, pero resultan menos precisas a la hora de ejecutar tareas. Por otro lado, las capacitivas son más costosas, pero tienen la ventaja de su máxima eficiencia al contacto.
- Sistema operativo: se pueden encontrar con sistemas operativos actualizados a este tiempo, como Chrome OS o Windows 10, por lo que se puede escoger la que mejor responda a las preferencias particulares.
- Procesador: este representa el elemento más importante para el funcionamiento apropiado del portátil, por lo que se debe elegir de acuerdo a las acciones que se esperen realizar con él. Si lo que se busca es cumplir tareas simples, puede ser útil uno básico, pero si lo que se busca es aplicar ediciones en video o tratar con videojuegos, hace falta uno más potente.
- Memoria RAM: es un elemento técnico que mide la capacidad de soporte del portátil en función a la ejecución de tareas múltiples.
- Duración de la batería: al ser portátil, considerar el tiempo de duración de la batería es fundamental. Si se eligen las versiones de larga duración se restringe la preocupación de tener que cargarla con cierta frecuencia.
- Precio: por último, después de considerar todo lo anterior, hay que valorar el precio. Los portátiles con mejores características tendrán precios más altos que las versiones más básicas.
Hoy en día, contar con un portátil con pantalla táctil ofrece una serie de ventajas muy valiosas para los estudios y el trabajo. Lo que hace falta es ocuparse de elegir una versión que sea apropiada para los fines que se buscan y que, por supuesto, respete el presupuesto disponible.