Cómo posicionar la página web de una empresa

En este artículo vamos a resolver una de las cuestiones que más interesan a empresarios y autónomos que quieren ofrecer sus servicios en internet. Las preguntas más habituales en este sentido son: ¿Cómo posicionar mi página web?, o ¿Cómo aumentar la visibilidad de mi empresa?

Si te has planteado estas cuestiones alguna vez y no sabes cuál es la respuesta estás de enhorabuena. A continuación, te informaremos sobre todo lo que tienes que conocer sobre el posicionamiento para empresas y cómo ganar posiciones en Google para llegar a los máximos clientes potenciales posibles.

Cómo posicionar mi página web incluyéndola en directorios de empresas especializados

Incluir una página web en un directorio especializado es la forma más adecuada de garantizar la visibilidad continua de una empresa. Más adelante estudiaremos las recurrentes técnicas SEO y SEM que tanta fama han adquirido en los últimos tiempos.

Los directorios especializados para empresas reúnen lo mejor del SEO y del SEM. Permiten a la empresa estar continuamente representada y visible para cualquier usuario, se alojan en sitios que son visitados por usuarios que buscan exactamente lo que las empresas incluidas ofrecen, y garantizan una estabilidad en el posicionamiento en buscadores que es muy complicada de mantener con otras técnicas de posicionamiento.

Dedo en buscador

Técnicas de posicionamiento SEM

Cuando hablamos de SEM (Search Engine Marketing), nos referimos a una nueva forma de publicidad pagada que permite a las empresas posicionarse en lo más alto de los buscadores. Si hacemos cualquier búsqueda en internet veremos que los primeros resultados están marcados con una etiqueta que pone “anuncio”. Estos enlaces nos llevan a páginas web que han realizado una inversión económica para aparecer en esas posiciones. El SEM tiene sus ventajas y sus desventajas.

Lo mejor del SEM es que la página web llega a las primeras posiciones de los buscadores con gran rapidez. La desventaja del SEM es que necesita una inversión continua. Además, el posicionamiento SEM no se dirige a un público específico. Los anuncios pueden aparecer en la pantalla de cualquier usuario, por lo que la rentabilidad de la publicidad no está garantizada.

Cómo posicionar mi página web con el SEO

El SEO es lo que conocemos por posicionamiento orgánico, es decir, implementar las técnicas necesarias para posicionarse en los buscadores a través del contenido, de las imágenes, de las palabras clave, de los subtítulos y de los enlaces, todo ello sin realizar ninguna inversión económica.

El SEO es una buena opción para aquellos que comienzan en internet y no cuentan con recursos para aumentar su visibilidad. El SEO también es un gran complemento para las empresas que se encuentran alojadas en un directorio especializado, ya que pueden trabajar estas técnicas con tranquilidad y aumentar la calidad de sus contenidos sin la incertidumbre de que su trabajo sea o no rentable.

La ventaja del SEO es que todas las técnicas son prácticamente gratuitas. Sin embargo, nadie puede asegurar el éxito de sus técnicas SEO, ya que son muchos los factores que influyen para que los robots rastreadores de Google posicionen una página en los primeros lugares, además de tratarse de una tarea costosa que necesita varios meses para empezar a ofrecer resultados.

Qué hacer con el posicionamiento SEO durante el estado de alarma

Muchos empresarios y autónomos se preguntan si vale la pena continuar invirtiendo en posicionamiento SEO y en marketing online durante el confinamiento o mientras tienen sus negocios cerrados. Sabemos que muchos están pasando por serios problemas económicos y les resulta francamente complicado hacer frente a un gasto que no tiene una repercusión positiva inmediata.

Sin embargo, debemos tener muy presente que el posicionamiento en buscadores es una actividad a medio o largo plazo y abandonar en estos momentos nuestros esfuerzos o nuestras inversiones pueden echar por tierra todo lo que hemos conseguido hasta ahora. Siendo el objetivo a largo plazo, no deberíamos tomar decisiones en base a situaciones de corto plazo.

Podemos hacer una sencilla comparación con el hecho de plantar una planta y cuidar de ella. Imaginemos que plantamos una semilla o una pequeña planta que queremos que crezca con fuerza y nos dé muchas flores o muchos frutos. Durante semanas y meses la vamos regando a diario, cuidándola, asegurándonos de que recibe suficiente sol para su desarrollo. La planta crece y crece y cada vez está más bonita y más grande y nosotros estamos muy contentos de ver cómo está.

El posicinamiento web es como regar una planta

Ahora supongamos que, debido a una situación inesperada, decidimos dejar de regar la planta. Haciendo un ejercicio de imaginación, digamos que sufrimos de una cierta escasez de agua y por lo tanto decidimos no regarla más o, al menos, no regarla durante un tiempo. Sin duda la planta acabará muriendo y todos nuestros esfuerzos anteriores no habrán servido de nada y nuestro objetivo de verla crecer fuerte y bonita ya no ocurrirá o, en el mejor de los casos, tendremos que volver a empezar de cero.

El posicionamiento SEO es parecido. Abandonar la inversión SEO mientras dura el confinamiento por el coronavirus o mientras nuestro negocio está cerrado puede echar al traste con todo lo que habíamos conseguido hasta ahora. Por lo tanto, en Grupo LasGuías recomendamos encarecidamente que continueis con vuestras inversiones en Internet, al menos en la medida de lo posible. Como hemos dicho antes, sabemos de la dificultad que muchos empresarios y autónomos están enfrentando, así que no debemos tomarlo como una obligación, pero sí como una fuerte recomendación.

Un apartado completamente diferente ya sería el tema de la inversión en Adwords, es decir los anuncios de Google, Bing o Facebook, ya que este tipo de publicidad va enfocada a conseguir clientes de forma inmediata a muy corto plazo. Como es lógico, si tenemos nuestro negocio o nuestra tienda cerrada, lo que nos vamos a hacer es estar pagando publicidad a una plataforma para conseguir usuarios que no van a poder comprar nuestros productos o contratar nuestros servicios.

Es importante por lo tanto diferenciar entre el posicionamiento SEO, que es una estrategia a largo plazo que debemos cuidar de forma continua, y la publicidad en base a coste por click o a coste por impresión que, en la situación actual teniendo en cuenta que tenemos nuestro negocio cerrado, no tiene sentido.

Es decir, siguiendo con la comparación de la planta, es muy importante que continuemos regando a diario nuestra página web y los enlaces que recibimos hacia nuestra página porque el SEO es un camino largo y, si nos detenemos a mitad de camino, después no continuaremos desde ese punto, sino que habremos vuelto al inicio.

Si tiene cualquier duda referente al posicionamiento web de la página de su empresa, por favor contacte con nosotros y estaremos encantados de ayudarle. Somos especialistas en servicios en internet para empresas, pymes y autónomos de todo tipo y tenemos más de 20 años de experiencia en el sector, incluyendo programación web, posicionamiento, publicidad de pago, hosting, etc.

×