Mejora la eficiencia laboral con nuestro ERP de Recursos Humanos

Independientemente del tamaño de la empresa, sí o sí se necesita saber gestionar a su personal. Esta tarea se puede agilizar con ayuda de un software ERP de RR. HH, que logre automatizar cada proceso relacionado con la selección de nuevos empleados, permisos de salidas, entre otros. 

Como todo programa de gestión empresarial, el ERP logra centralizar todas las actividades realizadas en el departamento de Recursos Humanos. De esa manera, los responsables de cada equipo tendrán acceso a cualquier información que le permita agilizar las tareas y tomar decisiones inteligentes para cumplir con los objetivos. 

Funciones y características de un software de gestión de RR. HH.

A la hora de implementar una solución de gestión empresarial, lo primero a considerar es el tipo de tareas que se deben automatizar para mejorar el flujo de trabajo. Dentro del departamento de Recursos Humanos, estos programas facilitan la recopilación de datos de los empleados, logrando así un seguimiento de sus actividades dentro de la empresa. 

Esto implica la gestión eficiente de vacaciones o días de descanso, los permisos de salida por enfermedad o maternidad, las funciones de cada empleado o colaborador y los ingresos obtenidos durante cierto periodo de tiempo. 

Aparte de eso, un sistema ERP también puede ayudar a mejorar el proceso de selección del personal para cubrir cierto puesto. En todo caso, el programa analiza la información de cada perfil y elige aquellos que se ajustan mejor a los requerimientos solicitados para terminar con la contratación. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que este tipo de programas también permite al empleado tener acceso a su propia información. De esa forma, podrá tener a mano información sobre los días libres tomados, los resultados de cada entrevista y la evaluación de su desempeño. 

Ventajas que ofrece un sistema ERP para Recursos Humanos

La automatización de procesos ayuda al equipo a aligerar ciertas tareas repetitivas, permitiéndole así centrarse en otras cosas más relevantes. Además de eso, un software de gestión de RR. HH. también brinda las siguientes ventajas: 

  • Contribuye a mejorar el acceso de la información, logrando que tanto el supervisor como el colaborador se comuniquen mejor. 
  • Permite gestionar el calendario de actividades con ayuda de un software de control de horario para tener a mano las fechas especiales (festivos, vacaciones, etc.). 
  • Un programa de control de asistencia permite conocer las horas de entrada y salida de cada empleado, además de sus ausencias o retrasos durante la jornada laboral. 
  • Un sistema ERP ofrece la posibilidad de generar informes de rendimiento y resultados de diversas actividades relacionadas con un proyecto, pudiendo saber su resultado y el desempeño de los implicados durante su ejecución. 
  • Logra agilizar el proceso de selección para cubrir algún puesto vacante y reducir el tiempo de espera para informar a los interesados sobre la decisión final. 
  • Genera un historial personal de cada empleado o integrante del equipo, conociendo así sus movimientos dentro de la empresa. Esto implica ascensos, tareas extras, incumplimientos, traslados a otros departamentos, etc. 
  • Un software ERP posee la posibilidad de brindar datos que te ayuden a detectar algún talento oculto dentro de la empresa y ofrecer ciertos acuerdos para lograr su retención. 
  • Con un buen programa de gestión de nóminas, se simplifica su procesamiento para estar al día con las normas vigentes. 

Lo bueno de los sistemas de gestión ERP es que se adaptan a cualquier tipo de empresa, ya sean grandes o pequeñas. La idea es poder adquirir una solución personalizada y que trabaje en los aspectos más relevantes para mejorar la eficiencia en el equipo de trabajo. 

Cómo elegir el mejor software ERP de Recursos Humanos

A la hora de implementar un nuevo sistema ERP de gestión empresarial, existe la duda de saber cuál sería la mejor solución para la empresa. En este caso, es necesario tener en cuenta los siguientes detalles: 

  • Relación calidad/precio. 
  • Funciones de cada paquete. 
  • Reputación de la compañía que ofrece el software. 
  • Facilidad de implementación. 
  • Facilidad de uso. 
  • Interfaz intuitiva para todo tipo de usuarios. 
  • Requisitos de sistema. 
  • Compatibilidad o adaptación con otras aplicaciones corporativas. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que se pueda solicitar una versión de prueba gratuita para conocer las funcionalidades básicas del programa. Asimismo, sería conveniente tomar una capacitación y consultar con un asesor para que la inversión rinda sus frutos. 

Consejos para implementar un software de gestión industrial de forma efectiva

No está de más decir que los programas de gestión ERP para Recursos Humanos ayudan a centralizar todos los datos y brindar soluciones relacionadas con la selección o retención del personal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, como todo cambio, hay que capacitar al equipo adecuadamente para que pueda usarlo sin inconvenientes. 

Una forma de implementar el software de gestión empresarial es hacerlo de forma gradual. Es decir, no hay que imponerlo ni obligar al equipo a saber controlarlo en un solo día, ya que puede generar rechazo. Lo ideal es enviar un anuncio u organizar una reunión para explicar el porqué del cambio y de qué manera ayudará a mejorar a la empresa. 

Por otro lado, si la empresa ya llevaba mucho tiempo acostumbrada a un sistema de trabajo, puede que haya cierta resistencia a probar con otro modelo. En todo caso, lo mejor es optar por personalizar el programa para que sea lo más parecido posible al anterior y, así, hacer que el cambio no sea muy extremo. 

También hay que considerar que ciertos programas de gestión pueden ser muy limitados y no logren adaptarse a los requerimientos de la empresa. Un software ERP perfecto es aquel que pueda ofrecer distintas soluciones según sea el caso. 
Por último, también está la compatibilidad con otros programas y equipos informáticos disponibles. Lo recomendable es averiguar si el software ERP es compatible con el sistema operativo y las aplicaciones que la empresa usa a diario. Con todo esto, se podrá mejorar la eficiencia laboral y la relación entre empleados y empresas.

×