Mejora la eficiencia laboral con nuestro ERP de Recursos Humanos

Independientemente del tamaño de la empresa, sí o sí se necesita saber gestionar a su personal. Esta tarea se puede agilizar con ayuda de un software ERP de RR. HH, que logre automatizar cada proceso relacionado con la selección de nuevos empleados, permisos de salidas, entre otros. 

Como todo programa de gestión empresarial, el ERP logra centralizar todas las actividades realizadas en el departamento de Recursos Humanos. De esa manera, los responsables de cada equipo tendrán acceso a cualquier información que le permita agilizar las tareas y tomar decisiones inteligentes para cumplir con los objetivos. 

Funciones y características de un software de gestión de RR. HH.

A la hora de implementar una solución de gestión empresarial, lo primero a considerar es el tipo de tareas que se deben automatizar para mejorar el flujo de trabajo. Dentro del departamento de Recursos Humanos, estos programas facilitan la recopilación de datos de los empleados, logrando así un seguimiento de sus actividades dentro de la empresa. 

Esto implica la gestión eficiente de vacaciones o días de descanso, los permisos de salida por enfermedad o maternidad, las funciones de cada empleado o colaborador y los ingresos obtenidos durante cierto periodo de tiempo. 

Aparte de eso, un sistema ERP también puede ayudar a mejorar el proceso de selección del personal para cubrir cierto puesto. En todo caso, el programa analiza la información de cada perfil y elige aquellos que se ajustan mejor a los requerimientos solicitados para terminar con la contratación. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que este tipo de programas también permite al empleado tener acceso a su propia información. De esa forma, podrá tener a mano información sobre los días libres tomados, los resultados de cada entrevista y la evaluación de su desempeño. 

Ventajas que ofrece un sistema ERP para Recursos Humanos

La automatización de procesos ayuda al equipo a aligerar ciertas tareas repetitivas, permitiéndole así centrarse en otras cosas más relevantes. Además de eso, un software de gestión de RR. HH. también brinda las siguientes ventajas: 

  • Contribuye a mejorar el acceso de la información, logrando que tanto el supervisor como el colaborador se comuniquen mejor. 
  • Permite gestionar el calendario de actividades con ayuda de un software de control de horario para tener a mano las fechas especiales (festivos, vacaciones, etc.). 
  • Un programa de control de asistencia permite conocer las horas de entrada y salida de cada empleado, además de sus ausencias o retrasos durante la jornada laboral. 
  • Un sistema ERP ofrece la posibilidad de generar informes de rendimiento y resultados de diversas actividades relacionadas con un proyecto, pudiendo saber su resultado y el desempeño de los implicados durante su ejecución. 
  • Logra agilizar el proceso de selección para cubrir algún puesto vacante y reducir el tiempo de espera para informar a los interesados sobre la decisión final. 
  • Genera un historial personal de cada empleado o integrante del equipo, conociendo así sus movimientos dentro de la empresa. Esto implica ascensos, tareas extras, incumplimientos, traslados a otros departamentos, etc. 
  • Un software ERP posee la posibilidad de brindar datos que te ayuden a detectar algún talento oculto dentro de la empresa y ofrecer ciertos acuerdos para lograr su retención. 
  • Con un buen programa de gestión de nóminas, se simplifica su procesamiento para estar al día con las normas vigentes. 

Lo bueno de los sistemas de gestión ERP es que se adaptan a cualquier tipo de empresa, ya sean grandes o pequeñas. La idea es poder adquirir una solución personalizada y que trabaje en los aspectos más relevantes para mejorar la eficiencia en el equipo de trabajo. 

Cómo elegir el mejor software ERP de Recursos Humanos

A la hora de implementar un nuevo sistema ERP de gestión empresarial, existe la duda de saber cuál sería la mejor solución para la empresa. En este caso, es necesario tener en cuenta los siguientes detalles: 

  • Relación calidad/precio. 
  • Funciones de cada paquete. 
  • Reputación de la compañía que ofrece el software. 
  • Facilidad de implementación. 
  • Facilidad de uso. 
  • Interfaz intuitiva para todo tipo de usuarios. 
  • Requisitos de sistema. 
  • Compatibilidad o adaptación con otras aplicaciones corporativas. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que se pueda solicitar una versión de prueba gratuita para conocer las funcionalidades básicas del programa. Asimismo, sería conveniente tomar una capacitación y consultar con un asesor para que la inversión rinda sus frutos. 

Consejos para implementar un software de gestión industrial de forma efectiva

No está de más decir que los programas de gestión ERP para Recursos Humanos ayudan a centralizar todos los datos y brindar soluciones relacionadas con la selección o retención del personal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, como todo cambio, hay que capacitar al equipo adecuadamente para que pueda usarlo sin inconvenientes. 

Una forma de implementar el software de gestión empresarial es hacerlo de forma gradual. Es decir, no hay que imponerlo ni obligar al equipo a saber controlarlo en un solo día, ya que puede generar rechazo. Lo ideal es enviar un anuncio u organizar una reunión para explicar el porqué del cambio y de qué manera ayudará a mejorar a la empresa. 

Por otro lado, si la empresa ya llevaba mucho tiempo acostumbrada a un sistema de trabajo, puede que haya cierta resistencia a probar con otro modelo. En todo caso, lo mejor es optar por personalizar el programa para que sea lo más parecido posible al anterior y, así, hacer que el cambio no sea muy extremo. 

También hay que considerar que ciertos programas de gestión pueden ser muy limitados y no logren adaptarse a los requerimientos de la empresa. Un software ERP perfecto es aquel que pueda ofrecer distintas soluciones según sea el caso. 
Por último, también está la compatibilidad con otros programas y equipos informáticos disponibles. Lo recomendable es averiguar si el software ERP es compatible con el sistema operativo y las aplicaciones que la empresa usa a diario. Con todo esto, se podrá mejorar la eficiencia laboral y la relación entre empleados y empresas.

Sistemas ERP: ¿cómo ayudan a las empresas?

El software ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales. Lleva este nombre por las siglas en inglés de enterprise resource planning y permite administrar de forma centralizada todas las actividades de las dependencias de la empresa en su conjunto. Con esto se simplifica el trabajo y gestiona con éxito las numerosas divisiones.

Cuando se considera qué es el software ERP, se descubre un mundo moderno de entorno corporativo porque es un sistema diseñado y desarrollado para mejorar la competitividad, la productividad, el ahorro de tiempo y dinero a la par de aumentar la rentabilidad optimizando y automatizando todas las operaciones o procedimientos mediante el uso de una única base de datos.

Sin embargo, se usa de acuerdo con la autoridad de los accesos. Los empleados del área contable tendrán sus usuarios y contraseñas para entrar al sistema en lo que les compete. Los encargados de la rentabilidad y de crear nuevas maneras de producir un bien o servicio usarán el software para gestión de proyectos, mientras que los de inventario podrán ver el stock disponible, y así sucesivamente.

Empleados usando un sistema ERP

Entonces, ¿qué sentido tiene usar un ERP para una base de datos única? Pues muchas, ya que los directivos podrán ver todo lo que ocurre en cada departamento sin espera y pedir informes a los mandos medios. A solo un clic cada jefe de departamento o división y la mesa directiva o presidente estratifican lo que necesitan y esto les permite tomar decisiones basadas en datos sólidos y actualizados.

¿Qué es un sistema ERP y para qué sirve?

El software ERP es un tipo de aplicación de gestión empresarial que vincula todos los departamentos internos y las tareas que estos llevan a cabo. Su uso contribuye a racionalizar las operaciones diarias de la empresa y mantener las estadísticas al día.

En comparación con el método convencional y manual de procesamiento de la información, esto supone un importante ahorro de tiempo y facilita la administración de la empresa. Es así como un software de nóminas es capaz de arrojar los expedientes actualizados de cada empleado, alertar sobre las vacaciones pendientes, bajas por enfermedad y reincorporación y sin tener que ver los expedientes en el archivo de papel o en Excel.

Se tiene la falsa creencia de que el software ERP solo es usado por las grandes empresas. Pero cualquiera, especialmente una pequeña y mediana, pueden necesitar un sistema completo que facilite la gestión de la misma con una única base de datos susceptible a ser sistematizada de acuerdo a las necesidades de la organización.

En realidad, las PYME tienen a su disposición una enorme variedad de software ERP accesibles y económicos y especialmente adaptados a las necesidades de las pequeñas y medianas organizaciones.

Esto es posible porque un ERP y sus módulos se adaptan a las necesidades de cada empresa, sirven a varios departamentos o dependencias e impulsan la operatividad, la productividad y, por ende, la rentabilidad.

Ventajas de los ERP

El uso de las herramientas de gestión empresarial lleva consigo estos beneficios:

Adaptabilidad al tipo y modelo de negocio

Cada empresa, aunque sean del mismo mercado, tiene su propio conjunto de directrices y expectativas. Por ello, los procedimientos empresariales deben ser lo suficientemente flexibles como para adaptarse a todas estas variaciones. Los sistemas ERP vienen en una variedad de módulos y configuraciones para cada modelo de negocio y su sector de la economía. 

Toda la empresa a un solo clic

Los ERP ofrecen acceso a los datos corporativos en su totalidad. Cuando se realiza un nuevo pedido, automáticamente, se actualiza el inventario, el calendario de distribución y la disponibilidad de los productos de esta naturaleza y asociados y se hace la facturación que se envía una vez despachado el pedido para fines contables.

Sin errores o discrepancias

El hecho de tener una sola base de datos compartida es una ventaja importante de los sistemas ERP. Permite que todos los departamentos y empleados de la empresa accedan a los datos sin errores, pues estos varían de acuerdo a cada nuevo registro que se haga.

En consecuencia, se reducen los errores y no habrá discrepancias a la hora de comprar materias primas, pagar los impuestos y tener los datos de RRHH al día.

Beneficios de usar tarjetas de débito frente a tarjetas de crédito

En las finanzas personales o de autónomos de hoy en día, las tarjetas de débito y crédito son herramientas esenciales en la gestión diaria de nuestros pagos. Ambas tarjetas facilitan las transacciones sin necesidad de llevar dinero en efectivo encima, pero funcionan de manera bastante diferente y cada una tiene sus propias particularidades. Veamos primero cómo funcionan las tarjetas de débito para luego explorar sus ventajas.

Una tarjeta de débito está vinculada directamente a la cuenta bancaria del titular. Esto significa que, cada vez que se utiliza la tarjeta para hacer compras o retirar dinero en cajeros automáticos, los fondos se descuentan inmediatamente de la cuenta bancaria asociada. En esencia, una tarjeta de débito permite gastar solo el dinero que realmente se posee, lo que ayuda a controlar los gastos y evita incurrir en deudas, a diferencia de las tarjetas de crédito, que básicamente ofrecen un préstamo temporal.

Mujer pagando con tarjeta de débito

Ventajas de las tarjetas de débito

Control de gastos: una de las principales ventajas de las tarjetas de débito es su capacidad para ayudar a los usuarios a mantener el control sobre sus finanzas. Al estar directamente conectadas a una cuenta bancaria, las tarjetas de débito hacen que sea fácil llevar un control del dinero que se está gastando, ya que las transacciones y el saldo se actualizan de inmediato. Este nivel de transparencia y actualización en tiempo real es menos directo con las tarjetas de crédito, donde el total gastado solo se revela en el extracto de cuenta mensual.

Evitar deudas: quizás el beneficio más destacado de las tarjetas de débito es que ayudan a evitar deudas. No permiten gastar más de lo que uno tiene en su cuenta bancaria. En cambio, las tarjetas de crédito dejan que los usuarios gasten más allá de su capital actual, lo cual puede llevar a una espiral de acumulación de deudas, con los consiguientes intereses que se cobran sobre saldos no pagados.

Menos comisiones y tarifas: generalmente, las tarjetas de débito tienen menos comisiones que las de crédito. A menudo, no tienen una tarifa anual y los cargos por intereses simplemente no se aplican porque no se está tomando dinero prestado. Las tarjetas de crédito, por otro lado, pueden tener varias tarifas incluyendo las anuales, comisiones por transacciones en el extranjero y elevados tipos de interés por los saldos no pagados.

Seguridad: en términos de seguridad, las tarjetas de débito ofrecen protecciones similares a las tarjetas de crédito. La mayoría incorporan protección contra fraudes, lo que significa que uno no es responsable por compras no autorizadas siempre y cuando se informen de manera oportuna. Además, con el aumento de la tecnología de chips y la autenticación de doble factor, usar una tarjeta de débito es más seguro que nunca.

Simplicidad y conveniencia: las tarjetas de débito son una forma sencilla y cómoda de acceder a los fondos. Son aceptadas en casi todos los lugares donde se aceptan tarjetas de crédito, incluyendo tiendas online. Además, permiten retirar efectivo en cajeros automáticos, lo cual es especialmente útil en situaciones donde solo se acepta efectivo.

Buenas para la planificación financiera: para aquellos que están aprendiendo a gestionar su dinero o que prefieren una herramienta financiera menos complicada, las tarjetas de débito son una excelente opción. Permiten planificar y monitorizar gastos de forma efectiva sin el riesgo de caer en las trampas del crédito.

En conclusión, aunque las tarjetas de crédito tienen su lugar en la gestión financiera moderna, especialmente en cuanto a acceso al crédito y posibles recompensas, las tarjetas de débito ofrecen un enfoque sin complicaciones y libre de deudas para manejar el dinero del día a día. Son una opción excelente para quienes buscan mantener el control de sus finanzas y evitar las trampas del endeudamiento excesivo, haciendo de la simplicidad y la seguridad son mejores armas.

RealAdvisor, una herramienta útil e imprescindible para particulares y profesionales inmobiliarios

RealAdvisor es un portal inmobiliario innovador que ofrece una gran variedad de servicios tanto para vendedores como para compradores y agentes inmobiliarios, empleando tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia en el mercado inmobiliario.

Creado en 2017, llegó a España en agosto de 2023 dispuesto a competir con los grandes del sector (Idealista y Fotocasa) gracias a su innovadora tecnología y las numerosas ventajas que detallamos a continuación.

Funcionalidades y ventajas

Tasación online gratuita: una de las características destacadas de RealAdvisor es su servicio de tasación online gratuito, impulsado por tecnología basada en inteligencia artificial (IA). Este servicio analiza hasta 70 criterios diferentes de una propiedad, incluyendo detalles específicos de la vivienda y la calidad de su ubicación, como el acceso a servicios públicos, colegios y la seguridad del área. Este enfoque asegura una estimación del valor de la propiedad que se aproxima mucho a su valor real en el mercado.

Tasación de RealAdvisor

Proceso de tasación detallado: el proceso para obtener una tasación en RealAdvisor es directo y accesible. Los usuarios deben ingresar datos específicos de la propiedad, como ubicación, tamaño del terreno, características de la construcción y número de habitaciones y baños. Basándose en estos datos, y mediante un análisis comparativo con otras propiedades en la misma área, RealAdvisor genera un informe de tasación detallado y personalizado.

Ventajas para agentes inmobiliarios: RealAdvisor también ofrece unas buenas ventajas a los agentes inmobiliarios, ayudándoles a aumentar sus ventas y captaciones de inmuebles. Por ejemplo, las agencias inmobiliarias en Zaragoza pueden recibir leads de venta mensuales a través de la plataforma, accediendo a un gran número de vendedores cualificados en Zaragoza y mejorando sus oportunidades de negocio. Este servicio promete una forma predecible y fiable de aumentar el número de viviendas captadas, eliminando la incertidumbre sobre cuándo se realizará la próxima venta y permitiendo a los agentes hacer crecer sus negocios y equipos de manera eficaz.

Innovación y facilidad de uso: la plataforma de RealAdvisor es fácil de usar y accesible en línea, permitiendo a los usuarios realizar tasaciones y acceder a servicios inmobiliarios con unos pocos clics. La integración de tecnología IA en su modelo de tasación y el enfoque en la precisión y actualización constante de datos hace de RealAdvisor una herramienta potente en el sector inmobiliario.

Actualización constante: teniendo en cuenta que el mercado inmobiliario está en constante cambio, RealAdvisor ofrece valoraciones trimestrales que se actualizan para reflejar las condiciones del mercado en tiempo real, asegurando que tanto compradores como vendedores tengan acceso a la información más relevante y precisa posible.

Conclusión

RealAdvisor.es se presenta como una solución moderna y eficiente para enfrentar los desafíos del mercado inmobiliario, aprovechando la tecnología de IA para ofrecer tasaciones precisas y facilitar la conexión entre vendedores, compradores, y agentes inmobiliarios. Su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente lo posiciona como un actor relevante en el sector inmobiliario, ofreciendo herramientas y servicios que promueven una gestión inmobiliaria más efectiva y transparente.

Tras varios años de experiencia en otros países europeos, RealAdvisor y su equipo de 50 personas llegan a España dispuestos a dar guerra en el sector. ¡Estaremos muy atentos a su evolución!

La diversidad textil Made in Spain

España, conocida por su rica herencia cultural y tradiciones arraigadas, también destaca en la industria textil. Los fabricantes textiles españoles han conquistado mercados globales con productos de alta calidad y diseños innovadores. 

La industria textil española no solo ha resistido la prueba del tiempo, sino que ha prosperado, ofreciendo productos que fusionan la tradición con la innovación. Desde tejidos exquisitos hasta sábanas hoteleras de renombre mundial, los fabricantes textiles en España continúan tejiendo historias de éxito que abarcan todo el globo.

En el competitivo mundo de la industria textil, la elección del fabricante adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y la mediocridad. En este contexto, Textil Eurotex emerge como un referente destacado, destacándose por su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad.

Diversidad textil

Tejidos exquisitos

Uno de los pilares de la industria textil española es la producción de tejidos de alta calidad. Desde algodones suaves hasta lujosas mezclas de seda y lino, los fabricantes de textil en España proporcionan tejidos que combinan comodidad y durabilidad. Sus creaciones son apreciadas tanto a nivel nacional como internacional, respaldando la reputación de España como productor de tejidos exquisitos.

Confección de ropa de cama

Los fabricantes textiles españoles también se especializan en la confección de ropa de cama de lujo. Juegos de sábanas, fundas nórdicas y colchas adornan los hogares con elegancia y estilo. La atención meticulosa a los detalles y la artesanía impecable han convertido estas creaciones en símbolos de confort y sofisticación.

En este terreno hay que hacer especial mención a las sabanas hoteleras, un producto estrella de la industria textil española. Estas sábanas son el epítome del lujo y la comodidad en el ámbito hotelero. Fabricadas con algodón de alta calidad, estas sábanas ofrecen una experiencia de sueño única. Su durabilidad y resistencia al lavado frecuente las convierten en la elección preferida de hoteles de prestigio en todo el mundo.

Las sábanas hoteleras fabricadas en España no solo destacan por su suavidad, sino también por su resistencia al desgaste. La calidad del algodón utilizado asegura que estas sábanas mantengan su suavidad incluso después de múltiples lavados, lo que las convierte en una inversión duradera para la industria hotelera.

Además de la calidad indiscutible, los fabricantes textiles españoles ofrecen la opción de personalizar los diseños de las sábanas hoteleras. Esto permite a los hoteles incorporar sus logotipos o patrones exclusivos, agregando un toque personalizado a la experiencia de alojamiento.

Toallas de primera clase

Otro producto estrella de los fabricantes textiles españoles son las toallas de alta calidad. La combinación de fibras suaves y absorbentes con diseños modernos y clásicos ha llevado a la creación de toallas que no solo cumplen su función práctica, sino que también añaden un toque de lujo a los baños de todo el mundo.

Tapicería de calidad

La excelencia en la producción de tejidos también se refleja en la tapicería de muebles. Los fabricantes textiles en España ofrecen una amplia gama de telas para tapizar, desde estampados vibrantes hasta tonos neutros y texturas exquisitas. Esta diversidad permite a los consumidores personalizar sus espacios con elegancia y distinción.

¿Por qué Textil Eurotex?

Textil Eurotex es una empresa líder en la fabricación de textiles con una sólida presencia en el mercado europeo. Fundada con la visión de transformar la industria textil, la compañía se ha ganado una reputación envidiable gracias a su enfoque centrado en la excelencia y la constante búsqueda de la mejora.

Compromiso con la innovación

Una de las características distintivas de Textil Eurotex es su compromiso inquebrantable con la innovación. La empresa invierte considerablemente en investigación y desarrollo para estar a la vanguardia de las tendencias de la industria. Esto se traduce en productos que no solo cumplen con los estándares actuales, sino que también anticipan las necesidades futuras del mercado.

Gama de productos

Textil Eurotex ofrece una amplia gama de productos textiles que abarcan desde tejidos convencionales hasta soluciones técnicas de última generación. Desde textiles para la moda y el hogar hasta materiales especializados para aplicaciones industriales, la versatilidad de su oferta garantiza que puedan satisfacer las demandas de diversos sectores.

Calidad garantizada

La calidad es un pilar fundamental en la filosofía de Textil Eurotex. Sus productos no solo cumplen, sino que superan los estándares de calidad internacionales. Utilizan materias primas de primera calidad y procesos de fabricación avanzados para garantizar la durabilidad, resistencia y estética de sus textiles.

Sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, Textil Eurotex destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Implementan prácticas responsables en toda la cadena de suministro, desde la selección de materias primas hasta los procesos de fabricación. La empresa también se esfuerza por reducir su huella de carbono y minimizar los residuos, contribuyendo así a un futuro más sostenible.

La importancia de contar con un buen servicio de call center

¿Alguna vez te has planteado la utilidad de un call center externo? En un mundo cada vez más digitalizado, la idea de que haya una persona -real- al otro lado del teléfono supone una tranquilidad, mayor garantía y satisfacción para ciertos clientes. Asegurando calidad y buenas referencias, tú también deberías tenerlo en cuenta para tu negocio.

El servicio al cliente, que sigue siendo una parte esencial de todo el proceso, debe ofrecer todas las garantías, hacer que la experiencia del usuario sea única. Atendiendo a esto, es importante valorar la acción del centro de llamadas desde el que podemos preguntar nuestras dudas, aquello que nos inquieta.

Mujer atendiendo en un call center

¿Cuáles son las ventajas de contratar un call center?

Para cualquier empresa que cuente con muchos pedidos, que tenga una fuerte actividad o en la que los clientes hagan varias preguntas, conviene la contratación de Alfil call center que ofrece la garantía de un servicio eficaz, ordenado y con el que no tendremos ningún tipo de problema.

Hoy, con la necesidad de que todas las preguntas queden contestadas, de que el usuario sepa exactamente qué es lo que le va a llegar a casa, el centro de llamadas brinda una oportunidad única, eso que muestra la confianza al cliente de una manera única. A continuación, además, te dejamos con otras ventajas:

Comodidad en los trabajos en remoto

Cualquier empresa que tenga trabajos online se beneficiará de lo que hacen los call center externos y es que, contar con la posibilidad de que los agentes realicen llamadas desde cualquier lugar es una ventaja que debemos aprovechar. Planteado ya en muchos sectores, ¿a qué esperas para hacerte con el tuyo?

Ahorro de dinero

¿Sabías que gracias a un centro de llamadas estarás ahorrando dinero? Los equipos de telefonía de una empresa, junto con los servidores, grupos tecnológicos y el mantenimiento que se hace de cada uno de estos apartados son billetes que se quedarán en tu bolsillo y que podrás aprovechar para otra cosa, ¿no te parece genial?

Trabajadores con experiencia

Los empleados que están detrás del teléfono son personas que ya llevan tiempo en este negocio, que saben perfectamente la manera en la que se tienen que enfrentar a los conflictos y el tipo de trato que hay que darle al cliente. Esto, que ayuda a cualquier empresa que haga su contratación, será algo que vaya en nuestro beneficio.

Información centralizada del cliente

Los call center también cuentan con sistemas en los que se centraliza la información de todos los clientes que hay en la agenda. De esta manera, si hay un usuario que acostumbra a quejarse o que tiene cierto conflicto con determinados paquetes, quedarán identificados rápidamente, sabremos pues que estamos ante ellos.

Mejor análisis de la experiencia del cliente

Brindar una experiencia de calidad para el cliente es algo preciso para que las cosas vayan bien, para que el nombre de nuestra empresa quede en la mente de todos. Con el centro de llamadas, el análisis del proceso será mucho más exacto, mejor de cara a aquellos usuarios que están pensando comprar (o no) nuestros productos.

¿Dónde puedo hacerme con un buen servicio de call center?

Ahora que sabemos todas las ventajas con las que cuenta un servicio de call center, seguro que te estás preguntando por aquel que puedas contratar ofreciendo buenas garantías, el que te dé todo lo que necesitas para hacer las cosas bien. Alfil Soluciones, que lleva mucho tiempo dedicado al oficio, se presenta como una de las mejores opciones que tenemos en nuestros días.

Originario de Zaragoza, cuenta con una atención personalizada para el usuario, una buena gestión de la información y un equipo profesional que siempre se muestra a la altura de las necesidades. Trabajando en la externalización de los procesos, nos encontramos ante una compañía que lo pone todo a disposición de aquellos que lo necesitan, que siempre ha pensado en el buen hacer de las cosas.

Con supervisión, informes (o métricas) y hasta un interfaz intuitivo para el operador son muchas las opciones que se nos ofrecen para hacer las cosas correctamente, para que no haya ningún conflicto aparte que podamos lamentar. Ganada la confianza de marcas de renombre, ¿por qué no ibas a ser tú el siguiente afiliado?

Atendiendo a todo lo comentado, la importancia de un centro de llamadas con el que podamos contar desde el inicio se ha hecho fundamental para los tiempos que corremos y es que, aunque haya muchos papeles y/o procesos que se hagan online, informar al usuario de lo que tiene que hacer o de cuáles son los pasos sigue siendo una prioridad.

¡No te lo pienses! Si desde hace tiempo estás pensando en contratar a profesionales que lleven toda la gestión de dudas y/o problemas a través del teléfono, igual conviene que mires lo que se te ofrece en Alfil Soluciones, un sitio seguro y que cuenta con la garantía de la Fundación Rey Ardid de Zaragoza. ¿Te animas?

Ventajas de las carpas personalizadas para las empresas

Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante que considero podemos aprovechar positivamente para muchos tipos de empresas: las carpas publicitarias personalizadas.

Estoy seguro de que las habéis visto muchas veces por la calle o en televisión, ya sean de empresas o de partidos políticos, los cuales también las utilizan mucho.

Las carpas personalizadas son estructuras portátiles y plegables que se utilizan con fines promocionales y publicitarios. Estas carpas suelen estar fabricadas con materiales resistentes y duraderos, como tela de poliéster o lona, y cuentan con una estructura de aluminio que permite montarlas y desmontarlas de manera rápida y sencilla. Lo distintivo de estas carpas es que se pueden personalizar con logotipos, gráficos, mensajes de marca y diseños específicos, lo que las convierte en una herramienta efectiva para la promoción de empresas, productos o eventos.

A continuación podéis ver un ejemplo de carpa de este tipo. En este caso se trata de una carpa de 2×2 metros. Lógicamente, podemos personalizar los textos, la marca y las imágenes con las de nuestra elección:

Carpa publicitaria personalizable

Dónde podemos colocar una carpa publicitaria

Las carpas publicitarias personalizadas son populares en ferias comerciales, eventos al aire libre, exposiciones, carreras deportivas y otras actividades promocionales. Algunos de sus usos más habituales son:

  • Puestos de exhibición: las empresas las utilizan para crear stands atractivos y visibles en ferias y exposiciones, donde pueden mostrar sus productos o servicios de manera destacada.
  • Puntos de venta: en eventos al aire libre, como festivales o mercados, las carpas personalizadas se convierten en puntos de venta que destacan y atraen a los visitantes.
  • Espacios de sombra: también se pueden utilizar para crear áreas de sombra en eventos deportivos o conciertos, ofreciendo a los asistentes un lugar cómodo para refugiarse del sol o la lluvia.
  • Promoción de marca: negocios de todo tipo pueden imprimir su logotipo, eslogan o mensajes promocionales en las carpas, lo que aumenta la visibilidad de su marca.
  • Creación de puntos de encuentro: en eventos corporativos o ferias, las carpas personalizadas pueden utilizarse como áreas designadas para reuniones o interacciones con los clientes.

Qué tipos de carpas publicitarias hay

Dejando de lado la impresión de nuestros textos, marcas y gráficos, que lógicamente pueden tener infinitas variaciones, la estructura en sí de una carpa publicitaria suele ser muy parecida. Básicamente la principal elección que podemos hacer es sobre su tamaño (2×2, 3×3, 6×3 metros, etc.), el cual escogeremos según nuestras necesidades y el espacio disponible.

Por lo demás, son muy similares. Las podemos transportar y montar fácilmente y son muy resistentes. Si queremos potenciar este aspecto, podemos optar por patas de acero reforzado o una bandera náutica antiviento si prevemos que hará mucho viento en el lugar de instalación.

La impresión de las telas de las carpas se puede hacer por sublimación, con unos resultados espectaculares a la hora de plasmar nuestra marca y las imágenes que escojamos. El impacto visual que se puede conseguir entre los visitantes y los transeúntes es elevado y en marketing sabemos muy bien que la interiorización de nuestra marca en la mente de los clientes es un aspecto muy poderoso.

En resumen, las carpas publicitarias personalizadas son una herramienta versátil y efectiva para la promoción de marcas y negocios y la creación de espacios atractivos en una variedad de entornos. Su capacidad de personalización las convierte en una opción popular para destacar en eventos y actividades promocionales.

¿Cómo hacer correctamente el cierre contable y fiscal de una empresa?

El cierre contable y fiscal de una empresa es un proceso crucial que se realiza al finalizar un período contable y fiscal, generalmente al final del año calendario (es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre de un año en concreto). Durante este período, se llevan a cabo una serie de actividades y procedimientos contables y fiscales para concluir y preparar los registros financieros y fiscales de la empresa de manera ordenada y precisa.

Es muy importante realizar los cierres de forma correcta, de lo contrario podemos encontrarnos con serios problemas ante Hacienda, la justicia o las autoridades. Una de las mejores maneras de hacerlo bien es utilizando la guía de Leialta.

Puedes descargar la Guía de Cierre Contable y Fiscal mencionada, cuyos principales temas son: conciliaciones al cierre, inmovilizado, existencias, proveedores y clientes, otros gastos, activos financieros e impuesto de sociedades.

Guía de cierre contable y fiscal de Leialta

Qué es el cierre contable

En el cierre contable se realizan ajustes y conciliaciones para asegurar que los registros contables reflejen con exactitud la situación financiera y los resultados de la empresa al final del período. Se evalúan los ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio neto, y se generan estados financieros como el balance general y el estado de resultados.

En qué consiste el cierre fiscal

Por otro lado, el cierre fiscal implica el cumplimiento de obligaciones tributarias y la presentación de declaraciones fiscales ante las autoridades competentes. Durante este proceso, se calculan y determinan los impuestos que la empresa debe pagar, como el impuesto sobre la renta y el impuesto al valor agregado (IVA), entre otros.

La importancia de los cierres

Es importante destacar que el cierre contable y fiscal es una tarea delicada que requiere precisión y cumplimiento de las normativas y leyes contables y fiscales vigentes en el país donde opera la empresa. Un cierre adecuado y oportuno garantiza la transparencia de la información financiera y fiscal de la compañía, facilitando la toma de decisiones y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Por ello, contar con una asesoría de empresas en Madrid especializada puede resultar de gran ayuda y apoyo en la toma de decisiones. De lo contrario, podríamos vernos afectados por diversas situaciones negativas:

  • Inexactitud en los estados financieros: los errores en el cierre contable pueden llevar a la presentación de estados financieros inexactos, lo que afectaría la toma de decisiones entre la directiva y la evaluación precisa de la situación financiera de la empresa.
  • Incumplimiento de obligaciones fiscales: errores en el cierre fiscal podrían resultar en declaraciones de impuestos incorrectas o incompletas, lo que podría llevar a un incumplimiento de las obligaciones fiscales y posibles sanciones o multas por parte de las autoridades tributarias.
  • Pérdida de confianza de las partes interesadas o stakeholders: si los informes financieros y fiscales contienen errores, inversores, acreedores y socios comerciales podrían perder la confianza en la empresa.
  • Revisión y ajustes adicionales: detectar y corregir errores después del cierre contable y fiscal inicial requerirá tiempo y recursos adicionales, lo que puede generar costes innecesarios y retrasos en la presentación de informes y declaraciones.
  • Problemas legales y auditores: los errores graves en el cierre contable y fiscal pueden atraer la atención de auditores externos y reguladores, lo que podría resultar en investigaciones y potenciales problemas legales si se determina que ha habido mala conducta o negligencia.
  • Pérdida de oportunidades fiscales: fallos en la determinación de impuestos podrían significar que la empresa no aproveche oportunidades legales para reducir su carga tributaria, lo que afectaría negativamente sus resultados financieros.
  • Dificultades para planificar el futuro: la falta de precisión en el cierre contable y fiscal dificultaría la planificación financiera y fiscal futura de la empresa.

Para evitar estos problemas, es fundamental contar con profesionales contables y fiscales competentes que realicen el cierre de manera adecuada y cumplan con todas las normativas y leyes aplicables.

Lo que debes saber antes de aventurarte en el mundo de los tatuajes

En épocas anteriores, los tatuajes se consideraban algo exclusivo de delincuentes y personas de mal vivir. Con el paso del tiempo se fueron adoptando estos diseños como algo normal, llegando a ser considerados arte.

Hoy en día puedes encontrar sitios dedicados a este arte en cualquier lado. Ten en cuenta antes de hacerte un tatuaje, que este se convertirá en una marca prácticamente permanente, por lo que debes pensar bien qué quieres plasmar en tu piel.

Por otro lado, si quieres dedicarte al arte del tatuaje y no sabes cómo empezar, aquí te brindaremos una asesoría básica sobre lo que debes comprar y cómo elegirlo.

Qué debes tener en cuenta

Para comenzar en este mundo, debes de tener paciencia y constancia, los tatuajes son diseños que van mejorando con la práctica, por lo que deberás invertir tiempo y dinero.

Al inicio deberás practicar en pieles de animales o sintéticas, mientras vas adaptándote al uso de la máquina y adquiriendo experiencia.

Haciendo un tatuaje

Gastarás mucha tinta y aprenderás de la calidad y durabilidad de cada una. Siempre elige tinta libre de contaminantes, tanto para la práctica, como para el trabajo, ya que cada tinta tiene un acabado distinto. Ten en cuenta que gastarás mucho dinero en este material.

La higiene es algo que debe reflejarse en tu área de trabajo. Adquiere este hábito porque hablará mucho de tu trabajo, incluso por encima de los diseños que puedas hacer.

Siempre deberás tener implementos de primeros auxilios, gasas, agua oxigenada, guantes estériles, pomadas, entre otros implementos necesarios.

Ante todo, piensa como cliente, cómo te gustaría que te atendieran durante una sesión de tatuaje, la comodidad que quisieras tener, recuerda que un tatuaje es un proceso doloroso para muchas personas.

Puedes comenzar comprando un kit de tatuaje inkland tattoo, tienen diversas opciones para cada estilo. Entre todos estos kits, encontrarás variedad de máquinas de tatuaje como máquinas de bobina, rotativas y neumáticas, te enseñaremos las diferencias.

Máquinas de tatuar 

Esta será tu herramienta principal, por lo que debes elegir sabiamente, sobre todo si estás comenzando. Cada tipo aporta ventajas y desventajas, debes conocerlas, ya que probablemente termines adquiriendo una de cada modelo.

Máquinas de bobina

  • Estas son las máquinas clásicas que seguramente has visto. Tienen un diseño similar a una pistola y emiten ese sonido agudo clásico que probablemente ya conozcas. 
  • Son ideales para trabajos largos, donde se debe hacer relleno o sombra. Sin embargo, en comparación con las máquinas rotativas, dañan más la piel.
  • Su manejo no resulta tan fácil al comienzo y requieren de calibración antes de cada sesión.

Maquinas rotativas

  • Estas máquinas se han vuelto una elección recurrente por muchos tatuadores, sobre todo quienes están iniciando en este mundo. 
  • Puedes encontrar modelos similares a las máquinas de bobina, es decir, tipo pistola, pero también las hay en forma de lápiz o pluma.
  • Su diseño es más ligero, facilitando el trabajo, sobre todo en sesiones largas, donde es agotador el mantener firme la máquina.
  • Son menos ruidosas que su contraparte y no requieren calibración, algo perfecto para los novatos que están aprendiendo.
  • Su mantenimiento también es más sencillo y tienden a dañar menos la piel del cliente, lo que se agradece bastante.
  • Por otro lado, su precio es más elevado, igual que sus consumibles. También hacen el trabajo más lento, sobre todo en rellenos y sombreados, teniendo que invertir más tiempo.

¿Qué máquina debo elegir?

Si estás comenzando en este mundo y tu presupuesto te lo permite, la opción ideal es la máquina rotativa. Su practicidad, el no tener que hacerle mantenimiento y fácil manejo, la hacen la mejor elección.

Sin embargo, debes de probar ambas opciones, ya que la ventaja de la máquina de bobina para los rellenos y sombras, que son los trabajos más largos, la hacen mejor opción.

Gestoría y asesoría online para empresas

Cuando se trata de administrar un negocio, la gestión adecuada de las finanzas, la contabilidad y los aspectos legales es fundamental para el éxito empresarial. En este sentido, contar con una gestoría y asesoría online puede ser una solución eficiente y conveniente para empresas, pymes y autónomos. Estas plataformas digitales ofrecen una amplia gama de servicios diseñados específicamente para satisfacer en Internet las necesidades de los negocios.

Servicios ofrecidos por una gestoría para negocios

Una gestoría online ofrece servicios esenciales para la administración empresarial. Estos servicios pueden incluir la contabilidad y presentación de impuestos, la elaboración de informes financieros, la gestión de nóminas y la asesoría legal. Con profesionales especializados en estas áreas, las gestorías en línea proporcionan a las empresas la tranquilidad de que sus obligaciones fiscales y contables se están cumpliendo adecuadamente.

Además de los servicios tradicionales de una gestoría, las plataformas en Internet también pueden ofrecer servicios adicionales que simplifican aún más la gestión empresarial. Por ejemplo, algunas gestorías online proporcionan herramientas y software de contabilidad en línea que permiten a empresas y autónomos llevar un seguimiento de sus finanzas de manera más eficiente y precisa. Estas herramientas pueden facilitar la creación de facturas, el seguimiento de pagos y la generación de informes financieros actualizados.

Gestor trabajando online

Para qué sirve una asesoría online para empresas

La asesoría online para empresas desempeña un papel crucial en el crecimiento y la supervivencia de un negocio. Una asesoría en línea puede ofrecer orientación y asistencia en una gran variedad de áreas, desde la planificación estratégica hasta el cumplimiento normativo. Estos servicios se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio y pueden incluir asesoramiento financiero, gestión de riesgos, consultoría empresarial y apoyo en la toma de decisiones.

Uno de los principales beneficios de contar con una asesoría online es la accesibilidad y conveniencia que ofrece. Las pymes pueden acceder a servicios de asesoramiento profesional sin la necesidad de desplazarse físicamente a una oficina. Esto ahorra tiempo y recursos, especialmente para los negocios que operan en lugares alejados o con horarios muy llenos.

Además, una asesoría en línea puede proporcionar una perspectiva experta y objetiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta una empresa. Los asesores están actualizados con las últimas tendencias y regulaciones en el mundo empresarial, lo que les permite proporcionar recomendaciones y estrategias efectivas para el crecimiento y la optimización de los recursos de una empresa.

Ventajas de contratar una gestoría y asesoría en Internet

La contratación de una gestoría y asesoría online ofrece numerosas ventajas para las empresas y autónomos. En primer lugar, la reducción de costes es una ventaja a tener en cuenta. Al eliminar la necesidad de una oficina física y de reuniones presenciales, las gestorías y asesorías en línea pueden ofrecer servicios a precios más competitivos. Esto es especialmente beneficioso para las pequeñas y medianas empresas con presupuestos limitados.

Además, una gestoría y asesoría online proporciona flexibilidad y comodidad. Las empresas pueden acceder a los servicios en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esto es especialmente útil para negocios que operan desde múltiples ubicaciones o que tienen equipos de trabajo repartidos. La comunicación se realiza de manera eficiente a través de herramientas en línea, como videoconferencias y correo electrónico, lo que agiliza el intercambio de información.

Por último, las gestorías y asesorías en línea ofrecen un enfoque personalizado. A través de plataformas digitales, las empresas y los autónomos pueden recibir atención individualizada y asesoramiento adaptado a sus necesidades específicas. Los profesionales trabajan estrechamente con los responsables de los negocios para comprender sus objetivos y desafíos, ofreciendo soluciones personalizadas que impulsen el crecimiento y el éxito empresarial.

Por lo tanto, un servicio de gestoría y asesoría online proporciona una solución eficiente y conveniente para las empresas que buscan administrar sus finanzas, contabilidad y aspectos legales. Con servicios adaptados a las necesidades empresariales, ofrecen una gran variedad de servicios desde la comodidad de un entorno en línea. Las gestorías y asesorías en línea otorgan ventajas claras, como reducción de costes, flexibilidad y enfoque personalizado, lo que las convierte en una opción valiosa para las empresas de hoy en día.

×