Todo sobre el posicionamiento SEO y su importancia para las empresas

Ante la necesidad de mejorar su visibilidad en Internet, cada vez es mayor el número de empresas que invierten en servicios de posicionamiento SEO. A través de estas valiosas estrategias de marketing, los negocios tienen la posibilidad de impulsar su crecimiento dentro de la economía digital. Por esta razón, uno de los principales requisitos para migrar a Internet exitosamente es contratar destacados consultores SEO. 

Las nuevas tecnologías se han encargado de modificar las tendencias de consumo de la población gracias al desarrollo del comercio electrónico. Las múltiples facilidades y ventajas de comprar productos en Internet han logrado atraer a millones de consumidores a lo largo y ancho de todo el mundo.

Posicionamiento SEO para empresas

En este sentido, se estima que más de 25,8 millones de españoles realizan compras online de forma habitual. Para el experto en SEO Ginés Mayol, se trata de una importante estadística, que refleja la gran relevancia de invertir en posicionamiento SEO.

¿Por qué invertir en servicios de posicionamiento SEO?

Al momento de realizar una compra en Internet, el público debe buscar una determinada tienda online a través de un motor de búsqueda. Las estadísticas demuestran que más del 90% de los consumidores acceden a las webs que se encuentran en la primera página de los resultados (SERPS). 

A su vez, los estudios de marketing han determinado que el 99% de los internautas españoles utilizan Google como su principal motor de búsqueda. Como consecuencia de ello, las empresas que deseen impulsar su visibilidad deben desarrollar estrategias de marketing que les permitan posicionar sus sitios web entre los primeros resultados de Google. 

De esta manera, existe la posibilidad de mejorar la presencia digital de la empresa y evitar que sus páginas web o tiendas online se pierdan entre los millones de resultados del buscador. El posicionamiento SEO es una estrategia de marketing que tiene la capacidad de elevar los niveles de competitividad de las empresas en Internet. 

Su gran importancia para la economía empresarial ha impulsado la organización de actividades como este evento de SEO y MKT Digital de AMK Murcia. Sin duda, este tipo de actividades ponen de manifiesto la necesidad de invertir en servicios SEO. 

¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de una web?

Google, al igual que todos los motores de búsqueda, se encarga de organizar la ubicación de las webs de acuerdo a su nivel de optimización. Para este gran buscador, el principal objetivo es ofrecer a los internautas la mejor experiencia de navegación, facilitando la búsqueda de la información que necesitan

En base a este objetivo, Google ha creado una serie de normas, también conocidas como algoritmos de búsqueda, que se encargan de determinar de forma automática el posicionamiento de todas las webs disponibles. Las páginas que mejor se adaptan a las normas de Google, son aquellas que aparecen entre los primeros resultados.

Por ello, para conocer cómo mejorar el posicionamiento SEO de una web, a continuación se destacan algunos de los principales aspectos que influyen en los algoritmos del buscador. 

La velocidad de la web

Uno de los principales aspectos que determina el posicionamiento SEO de una página web es su velocidad de carga. Una web muy lenta puede afectar a la experiencia de navegación de los usuarios, por lo que Google sanciona a estas páginas con un posicionamiento negativo. 

Todas aquellas empresas que deseen mejorar la visibilidad de sus marcas en Internet, deben optimizar la velocidad de carga de sus webs. 

Optimización para móviles

Una de las principales características del posicionamiento SEO es su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo de la población. Por este motivo, uno de los nuevos aspectos que contribuyen a determinar el posicionamiento de una web es su optimización para navegación desde teléfonos móviles. 

Actualmente, más del 50% de las búsquedas en Google se realizan desde dispositivos móviles, por lo que Google ha incluido este aspecto en sus algoritmos. Ahora, las empresas que desean aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda deben optimizar sus páginas web con el objetivo de ofrecer a los usuarios una buena experiencia de navegación desde sus móviles. 

Uso de palabras clave

El posicionamiento SEO no solo es una técnica ideal para atraer a consumidores finales de un determinado producto o servicio. Además, es una buena estrategia de marketing Digital para B2B que puede desarrollarse a través del uso de palabras clave. 

Al momento de adquirir un producto, los internautas buscan en Google una serie de palabras como “comprar móvil barato”. De esta manera, el público tiene la posibilidad de encontrar páginas web cuyos contenidos se adaptan a esta búsqueda en particular. 

El uso de palabras clave permite a Google saber lo que ofrece una tienda online, con el propósito de facilitar a los internautas los procesos de búsqueda de sus productos ideales. Al optimizar las palabras clave, las empresas pueden mejorar su posicionamiento SEO y atraer a una mayor cantidad de clientes potenciales. 

Evitar contenidos duplicados

Entre los principales aspectos que influyen en el posicionamiento SEO de una web, se encuentran los contenidos duplicados. Ante la necesidad de ofrecer al público la mejor experiencia de navegación, Google se encarga de penalizar a todas aquellas páginas web que poseen contenidos duplicados de otras plataformas. 

Al momento de crear contenidos, las mejores agencias de marketing digital se aseguran de redactar de forma totalmente original, con el objetivo de evitar el plagio y las penalizaciones del buscador que puedan afectar al SEO. 

Eliminar errores en la web

El SEO técnico se encarga de optimizar aspectos relacionados con el diseño de la web. Al eliminar errores en las páginas, se favorece la indexación, así como el funcionamiento de las webs. Una plataforma atractiva y funcional es un factor que incide positivamente sobre el posicionamiento SEO.

Como se puede ver, existen diversos aspectos que tienen la capacidad de mejorar el posicionamiento SEO de las páginas web. Al invertir en servicios profesionales de optimización SEO, las empresas tienen la posibilidad de mejorar su visibilidad en Google y atraer a una mayor cantidad de clientes potenciales a través de Internet. 

¿Merece la pena esperar a las rebajas Black Friday de este año?

Es una pregunta muy frecuente que se hacen miles sino millones de personas cada año cuando se van acercando los descuentos del Black Friday y sus oportunidades variadas hechas a medida para cada persona a nivel individual. Hay que reconocer que el año pasado en Black Friday 2020 sus ofertas dejaron poco que desear pero hay que entender dos puntos que explican el porqué:

  1. Pandemia Mundial: Algo obvio que no debemos olvidar es que el Black Friday 2020 tuvo un gran problema de la pandemia del COVID-19, por lo que para empezar se prohibió celebrar el Black Friday de forma física en las grandes tiendas debido a una amenaza de propagación del virus. Las ventas en las tiendas online sin embargo aumentaron en comparación a 2019 pero definitivamente no fue un buen año.
  2. Problemas de logística: Muchas tiendas que tradicionalmente ofrecían los mejores chollos Black Friday vieron cómo en 2020 no fue así o si lo había se quedaban sin unidades a la primera hora. La gente por lo general subestima el gran problema de suministro que hubo el año pasado especialmente en todo lo relacionado con la electrónica. La escasez de chips y crisis de tarjetas gráficas ha tenido graves consecuencias y por ejemplo hoy en día sigue siendo muy difícil comprar una PS5 por un problema de logística y producción.

Pese a que algunos de estos problemas persisten a día de hoy se augura que el Black Friday de 2021 podría ser mucho más interesante y con las ofertas y descuentos a los que estamos acostumbrados. ¡Por lo que sí, merece la pena esperar al Black Friday! Y te vamos a dar unas razones contundentes.

Rebajas del Black Friday

¿Por qué esperar al Black Friday 2021?

Vamos a intentar no decir las razones más comunes por las cuales merece la pena ya que es sabido por todos que haciendo tus compras durante Black Friday vas a ahorrar con los descuentos y conseguir productos de prestigio.

Es una oportunidad para regalar

Quizás Black Friday haya sido durante muchos años un día muy egoísta por parte de la mayoría de las personas que van a comprar debido a que sólo miramos lo que nosotros queremos. ¿Y nuestros seres queridos? ¿No has pensado en aprovechar este día para comprar los regalos de cumpleaños, para futuras bodas o aniversarios?

Por supuesto que podemos comprar cosas para nosotros pero quizás tras esta pandemia que hemos vivido podríamos dedicar unos cuantos regalos y aprovechar Black Friday para ser aún más generosos y hacer grandes regalos inesperados para la gente cercana a tí.

Mejores descuentos en ropa y gadgets

Debido a que en Black Friday 2020 no tuvo tanta acogida y éxito, este año se espera que muchas tiendas hagan descuentos incluso mayores de lo esperado para poder vender todo lo que no pudieron el año pasado y que tienen muchas unidades acumuladas.

Esto hace que se especule que este año las grandes tiendas de ropa como Zara, H & M y sobre todo las tiendas online vayan a ofrecer grandes colecciones en descuento. Siempre recuerda visitar OpinionesEspaña cuando vayas a comprar de marcas de ropa online poco conocidas para ver que opinan los usuarios.

En cuanto a los aparatos electrónicos, videojuegos y consolas podemos esperar también durante este Black Friday una escasez de productos y lamentablemente tampoco se prevé que podamos conseguir una PlayStation 5 fácilmente. ¡Pero nunca pierdas la esperanza! Hay tiendas online como El Corte Inglés o Fnac que hacen reserva así que no dudes en contactar con ellos para tener más información sobre la posibilidad de tener en casa la consola más codiciada del momento durante Black Friday.

Prepararte para el Invierno

Mucha gente pasa por alto que las oportunidades únicas que podemos conseguir en Black Friday son ideales para prepararnos para el invierno. Comprar ropa de invierno, sábanas rebajadas y ropa de cama o electrodomésticos como las famosas chimeneas eléctricas son cosas esenciales que podemos encontrar durante Black Friday a precios de risa.

Sin duda si quieres mantenerte en calor este invierno deberías considerar hacer una inversión para comprar este tipo de productos ya que ahorrarás una barbaridad especialmente en los calefactores y sabrás que no estarás comprando cosas superficiales si no bienes necesarios para tí y tu familia.

Para Terminar

Te recomendamos que aunque la pandemia ya esté más controlada no ir a las tiendas físicas durante el Black Friday para evitar riesgos de contagios innecesarios. Como te hemos explicado en este artículo las tiendas online siguen siendo una oportunidad ideal para conseguir todo lo que quieras al mejor precio y enviado directamente a tu domicilio. ¡Cuídate!

Montar una churrería, un negocio tradicional rentable

Una churrería es una opción tradicional cuando buscamos negocios rentables, que requiere de una inversión menor, si se le compara con otro tipo de emprendimientos. Además, este sector goza de una gran aceptación en toda España, de hecho, aunque originalmente los churros se consumían mayormente en invierno, han logrado superar dicha estacionalidad y ahora se les consume en cualquier época del año.

Montar una churrería no requiere de grandes inversiones y es posible comenzar la producción y venta en un periodo de tiempo bastante corto. Por suerte, no es un tipo de negocio que requiera de una formación especial para gestionarlo. No obstante es recomendable que cuentes con un plan de negocios antes de poner en marcha tu proyecto, este plan debe incluir la zona donde piensas abrir el local, la competencia, el modelo de distribución, la maquinaria y el personal necesario.

Debe contemplar también la estrategia de marketing y comunicación que usarás para llegar al público objetivo y lograr convertirlos en clientes de tu churrería. Piensa también en la imagen del producto y la marca con que saldrán al mercado. Lógicamente, también resulta crucial que te decantes por la mejor churrera para tu negocio, en este sentido destacan fabricantes de churreras con marcas especializadas como Inblan.

Churros deliciosos

Local 

Una de las ventajas que ofrece una churrería es que no necesita de un local muy amplio, con un espacio de entre 30 y 50 m2 es suficiente para este tipo de negocio. Sin embargo, su ubicación es un elemento de gran importancia, ya que lo más recomendable es que se encuentre en una zona con la suficiente afluencia de público en la franja horaria donde más se consume este producto.

Otra ventaja es que una churrería puede ser un negocio ambulante, así podrás movilizarte a las zonas donde los churros tengan mayor demanda con tu churrera profesional. En este caso deberás contar con un vehículo o remolque con las dimensiones suficientes que te permitan trabajar de forma cómoda, ya que debes tener espacio para la maquinaría, almacenaje, preparación y venta de los churros y otros alimentos y bebidas que conforman tu carta.

Si te decides por montar la churrería en un local debes considerar la organización y distribución del espacio, las zonas más usuales son.

  • Área de atención al público: se ubica fuera del mostrador, dependiendo del tamaño del local puedes colocar sillas y mesas, si tienes poco espacio puedes colocar algunas encimeras para que los clientes puedan comer en el local o vender para llevar, puedes hacer también entregas a domicilio.
  • Área de elaboración: se localiza dentro del mostrador, está área debe tener la suficiente amplitud para ubicar toda la maquinaria y contar con espacio para trabajar de forma cómoda, ya que se necesita amasar, freír, preparar las bebidas, etc.
  • Área de almacenaje: aunque una churrería no requiere el almacenaje de muchos productos, siempre es necesario contar con un área higiénica donde guardar los insumos para preparar los productos.
  • Área de aseos: si cuentas con un local amplio donde los clientes consumen tus productos el servicio de aseos siempre es un plus que agradecerán los clientes.

Maquinaría necesaria 

La maquinaría para tu churrería va a depender del volumen de producción, en todo caso necesitarás como mínimo comprar una churrera automática, que es una especie de máquina de churros todo en uno que utiliza las últimas tecnologías para obtener los mejores resultados. Tradicionalmente, se ha necesitado:

  • Amasadora. 
  • Cesta metálica para la masa elaborada. 
  • Pala para manipular la masa. 
  • Inyectora rellenadora de churros. 
  • Dosificadora de churros (churrería). 
  • Freidora.
  • Calentador de churros. 
  • Chocolatera. 

Contar con las máquinas necesarias te permitirá que puedas elaborar productos de buena calidad de forma rápida y efectiva, así podrás producir el volumen que necesitas para cubrir la demanda de los clientes de tu chuchería, e incluso aumentar la producción en el momento que sea necesario.

Licencias  

Como cualquier negocio relacionado con la hostelería, para montar una churrería debes contar con diversas licencias y permisos, entre ellos:

  • Licencia del ayuntamiento: debes solicitar la licencia para tu churrería en el ayuntamiento de la localidad donde se ubica el local, igualmente si es una churrería ambulante igual necesita contar con el permiso del ayuntamiento para ubicarse y trabajar en los espacios urbanos. 
  • Certificado de Manipulador de Alimentos: todos los empleados de la churrería que intervengan en la elaboración o servicio de los productos necesitan contar con este certificado. 
  • Impuesto de Actividades Económicas (IAE): debes darte de alta en el IAE, un trámite que debes realizar ante la Agencia Tributaria, puedes hacerlo vía online a través de su sede electrónica, o de forma presencial en cualquiera de sus oficinas.  
  • Régimen de la Seguridad Social para Trabajadores Autónomos (RETA): debes darte de alta en el RETA como autónomo.  
  • Seguro de Responsabilidad Civil: aunque no es obligatorio es importante que cuentes con este seguro que te permitirá cubrir cualquier accidente que afecte a los clientes.

Cómo invertir en bolsa las ganancias de un negocio

Cuando nuestro negocio va bien y genera suficientes ganancias como para ahorrar, siempre nos preguntamos qué hacer con ese dinero. Soy de la opinión que en el equilibrio está la clave, ya que los extremos nunca son buenos. Si nos gastamos todo nuestro dinero en viajes y caprichos, ¿qué haremos cuando llegue una época de vacas flacas o nos jubilemos y nuestra pensión sea demasiado pequeña?

Una de las cosas que nos ha demostrado la pandemia del COVID-19 es que nunca sabemos lo que nos depara el futuro y, por muy bien que esté funcionando nuestra empresa, no podemos saber lo que nos espera a la vuelta de la esquina.

Entonces, ¿ahorramos o invertimos todo nuestro capital? Tampoco hay que ser tan estricto, al fin y al cabo nuestros esfuerzos en el negocio bien merecen algunas recompensas. Por eso decía que lo mejor es buscar un equilibrio entre disfrutar de la vida y ahorrar.

A la hora de invertir, existen numerosos instrumentos financieros entre los que escoger, con diferentes niveles de riesgo. Desde la renta fija o los bonos hasta las acciones o las criptomonedas, pasando por las más tradicionales inversiones en inmuebles o plazas de parking. También podemos optar por el más novedoso trading, pero para ello debemos formarnos adecuadamente con algún curso de trading bueno.

Desde luego, una de las opciones más recurridas es la inversión en bolsa. A largo plazo (especialmente si invertimos en índices bursátiles o tenemos una cartera bien diversificada), la ganancia es prácticamente segura. A continuación tenemos un gráfico histórico del S&P 500, el índice más representativo de la bolsa de Estados Unidos, desde 1928 hasta 2021.

Gráfico histórico del SP500

Queda claro que la bolsa, en un período de tiempo largo, siempre sube. Sin embargo, en el mismo gráfico podemos apreciar épocas negativas de varios años. Empezar a invertir justo en esos malos años puede ser desastroso para nuestro estado psicológico, sobre todo si no tenemos la paciencia suficiente para esperar a que las acciones se recuperen.

El trading como herramienta de inversión

Para evitar ese problema, cada vez es más frecuente el trading, que está más enfocado en realizar inversiones a corto plazo (meses, días, horas o incluso minutos). Se puede hacer trading en Forex (divisas), índices bursátiles, materias primas (oro, petróleo…), acciones, criptomonedas…

Por supuesto, se trata de un tipo de inversión que requiere más tiempo e implicación que el típico buy & hold (comprar y mantener) de la bolsa. El lado bueno es que puede ser muy lucrativo y podemos ganar mucho dinero en poco tiempo, sin importar si el instrumento que operamos sube o baja, ya que podemos «apostar» en ambos sentidos.

Lo esencial a la hora de hacer trading es tener los conocimientos suficientes para tener éxito. No en vano, alrededor del 90% de los inversores minoristas que hacen trading pierden dinero. Para evitar caer en ese gran grupo de perdedores, una de las mejores opciones es realizar un curso de trading que nos permita adquirir los conocimientos y hábitos necesarios, haciendo especial hincapié en la gestión del riesgo.

Pantalla de trading

Gracias a los distintos cursos disponibles en la red, podemos aprender a interpretar los gráficos, detectar patrones o realizar un análisis técnico del instrumento que estemos operando.

Sea como sea, tanto la inversión tradicional en bolsa como el trading son dos herramientas que podemos aprovechar para hacer que nuestro dinero rinda más, pero siempre debemos hacerlo con cabeza y no lanzarnos a lo loco sin saber dónde nos metemos.

Advertencia: este artículo no es una recomendación de inversión, se trata únicamente de información en general. El trading conlleva un elevado riesgo de perder su capital.

D&O | “Administrar empresas una profesión de riesgo”

La decisión de ser administrador de una Sociedad se toma, frecuentemente, muy a la ligera. En algunos casos no es raro oír decir «solo tendrás que echar un par de firmas al mes y listo…».

Sin embargo, esto no es del todo así. Si bien es cierto que las tareas del administrador dependerán de la complejidad de la organización en cuestión, no es menos cierto que las funciones y deberes de un administrador van mucho más allá de solo dos firmas. Y de no cumplirlas, se le pueden llegar a exigir importantes responsabilidades.

El administrador de una sociedad es su representante a todos los efectos, y tiene el máximo nivel de responsabilidad en la toma de decisiones.

En una sociedad anónima o limitada, la responsabilidad de los socios se reduce al capital aportado. En cambio, los administradores responderán personalmente y con todo su patrimonio por actos vinculados a la empresa que, que por faltas de gestión cometidas por imprudencia, negligencia, error u omisión en el ejercicio de sus funciones gerenciales en la sociedad o por incumplimientos de obligaciones legales o estatuarias, causen un perjuicio económico a la propia sociedad, a los socios o a terceros.

La responsabilidad de los administradores constituye uno de los temas de mayor importancia teórica y práctica, que está sujeta a una continua revisión legislativa y suele ser la causa de numerosos litigios.

Seguros para empresas de seguridad y vigilancia

La responsabilidad patrimonial de los administradores de las sociedades se puede ver muy afectada por el panorama de las insolvencias de las empresas.
La crisis económica derivada del COVID-19 continúa amenazando la supervivencia de muchas empresas, que atraviesan serias dificultades financieras a consecuencia de la pandemia.

A pesar de las políticas de apoyo y medidas administrativas implantadas en España en el último año, que consiguieron mantener establecer el nivel de insolvencias empresariales, se prevé un incremento del 30% para 2021. Además, esta tendencia se mantendrá al alza en los próximos meses, y es muy probable que las insolvencias crezcan de manera continuada durante los próximos tres años. (fuente: Solunion España).

Medidas como los créditos ICO, los ERTES y la moratoria concursal y responsabilidad de administradores, han sido “esenciales” en 2020 y continúan teniendo un efecto positivo. Todas estas medidas están siendo un balón de oxígeno para las empresas y sus administradores en esta difícil etapa. La eliminación o modificación gradual de cualquiera de estas medidas repercutirá de manera directa en el incremento de las insolvencias. Un aumento que ya ha comenzado a ser tangible en el periodo comprendido entre julio de 2020 y marzo de 2021, con un significativo aumento de casi el 29% tan solo en este primer trimestre.

En todo caso, en este escenario de incertidumbre es importante contar con una protección adecuada a través del seguro de responsabilidad de administradores y altos cargos, conocido como seguro de D&O que ofrece Markel España.

Pedir préstamos online sin papeleos

Todos podemos encontrarnos en alguna ocasión en la necesidad de disponer algo de dinero de forma rápida. Los autónomos bien lo saben, sobre todo en tiempos de pandemia. Aparece un gasto extra que no esperábamos y coincide con que acabamos de pagar los impuestos trimestrales o con algún cliente que nos debe una buena suma y tenemos la cuenta bancaria en mínimos. Es la Ley de Murphy.

Por suerte, hoy en día es más sencillo solventar estas situaciones de falta de liquidez. Años atrás teníamos que depender de nuestro banco, solicitar un préstamo, esperar unos días a que lo estudiaran e incluso recibir una negativa.

Actualmente, sin embargo, para recibir un crédito rápido solo necesitamos acceso a internet y un documento de identidad oficial. Han surgido varias empresas dedicadas a este nicho, es decir, a la concesión de préstamos rápidos sin papeleos y fiables, las cuales nos hacen la vida más fácil cuando afrontamos un problema económico puntual.

Cómo pedir un préstamo rápido online

Primero tendremos que acceder a la página web de la empresa con la que queremos contratar el crédito o usar algún comparador si no tenemos claro las opciones disponibles. Hay que tener en cuenta que los importes solicitados deben ser relativamente pequeños. Hablamos de entre 50 y 1000 €, aunque algunas compañías ponen el máximo aún más abajo, por ejemplo en 300 o 500 €.

Préstamos online

El proceso suele ser parecido entre las diferentes ofertas. Rellenamos un formulario de solicitud con nuestros datos y a continuación nos pedirán que enviemos algunos documentos escaneados, principalmente prueba de identidad, prueba de domicilio, extracto bancario y últimas nóminas (o declaraciones trimestrales si somos autónomos).

Una vez enviada toda la información necesaria, podemos tener nuestro préstamo aprobado en menos de 15 minutos, tras lo cual la cantidad solicitada estará disponible en nuestra cuenta bancaria en un plazo de unas 24-48 horas.

Ventajas de los préstamos sin papeleos por internet

La ventaja número uno (y la razón por la cual ha habido un auge de este tipo de empresas) es la posibilidad de disponer de un dinero que necesitamos de forma muy rápida. Es algo que nos puede suceder a cualquiera. Los gastos imprevistos son numerosos: se ha estropeado un electrodoméstico caro (nevera, lavadora, caldera, lavavajillas) y tenemos que comprar uno nuevo enseguida, la reparación del coche, gastos médicos…

Otras ventajas incluyen:

  • Se necesita poca documentación. Puede depender de la empresa que concede el crédito, pero suelen pedir lo más básico, es decir, nuestros datos personales y nuestra fuente de ingresos.
  • No hay necesidad de aval.
  • Se puede usar el dinero prestado para lo que queramos, aunque aconsejamos utilizarlo para verdaderas necesidades y no simples caprichos.
  • Suelen trabajar las 24 horas de los 7 días de la semana, así que podemos pedir el préstamo en cualquier momento que nos surja el imprevisto.
  • Promociones: algunas entidades ofrecen intereses muy bajos o incluso cero intereses en el primer préstamo.
  • ¿Está en una lista de morosos, como ASNEF? No se preocupe, muchas veces se aprueban los créditos incluso si se da esta circunstancia.

Conclusión

La posibilidad de acceder a préstamos online sin papeleos es una herramienta muy útil en tiempos de necesidad. Como decíamos al principio, parece que los gastos inesperados vengan siempre en el peor momento. Un crédito por valor entre 50 y 1000 € puede sacarnos de un atolladero, aplazando así el imprevisto y haciéndole frente en otro momento en el que nos resulte más fácil pagarlo.

Por último, queremos recomendarle que no utilice estos servicios simplemente para comprarse unos caprichos, ya que hay unos intereses que encarecerán los productos y siempre es mejor esperar a tener esa cantidad ahorrada. Sin embargo, para gastos imprevistos e importantes, es sin duda una opción que puede ayudarnos mucho con nuestra economía personal o familiar.

Asesorías fiscales para no residentes en España

En un mundo globalizado cada vez es más frecuente que el país de residencia no se corresponda con el país en el que una persona desarrolla su actividad profesional y económica, o bien, que además de en su país de residencia se obtengan rentas y patrimonio en varios países. Los sistemas tributarios de los distintos Estados, a tenor de esa realidad, adaptan sus regímenes fiscales para tratar de aplicar una imposición eficiente y equitativa. Para el caso concreto de España, la legislación fiscal aplicada a no residentes se recoge, en su mayoría en el Real Decreto 5/2004 de 5 de marzo y en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). A continuación, desgranaremos los detalles más importantes de esta y otras figuras tributarias relacionadas para conocerlas mejor y ver a qué ventajas fiscales es posible acogerse.

Asesoría fiscal para no residentes

En lo que respecta al IRNR y poder realizar asesoría fiscal sobre este tributo, primero conviene delimitar cuando se considera a una persona no residente. Esto es, aquella persona que reside menos de 183 días al año en España y carece de residencia fiscal aquí. En este caso, el acogerse al régimen fiscal de impatriados (más coloquialmente conocido como Ley Beckham) es optativo para tributar por las rentas y plusvalías en el territorio nacional. 

Si el contribuyente tiene residencia física en España y cumple con los requisitos más adelante expuestos, existe la opción de escoger tributación vía IRNR o por el IRPF. En la primera opción, se aplica un tipo fijo del 24% mientras que en la opción del IRPF existen tipos marginales por tramos que van del 0% hasta el 47%, con lo que conviene estudiar a partir de qué volumen de ingresos (aproximadamente a partir de unos 60.000 euros sin tener en cuenta la situación familiar del contribuyente) resulta más ventajosos optar por IRNR en vez del IRPF.

Asesoría Fiscal

En segundo lugar, hay que señalar quiénes se pueden acoger a la llamada Ley Beckham y ser susceptibles de favorecerse al régimen fiscal de impatriados. El principal requisito es ser por primera vez residentes en España, o si no es la primera vez, que haya pasado un periodo superior a 10 años desde la última vez que se residió. Trabajar para una empresa española o en una oficina de una empresa extranjera con el correspondiente alta en Seguridad Social bajo el Régimen General. No ser el titular de más del 25% del capital social de una empresa si el desplazamiento a España se produce como consecuencia de la adquisición de la condición de administrador de la misma. Si se cumple con estos requisitos, se puede acoger a este régimen fiscal solicitándolo en un plazo que no supere los seis meses desde el alta en el Régimen General de la Seguridad Social y del contrato de trabajo.

Finalmente, es necesario ver qué implicaciones entraña el régimen fiscal de impatriados. Antes de la aparición de la Ley Beckham los extranjeros que desarrollan una actividad profesional en España debían tributar por los ingresos generados en España a una tasa del 19% y del 45% a todos aquellos ingresos superiores a los 60.000 euros. Con la creación de este régimen fiscal, la tasa impositiva efectiva se queda al 24% de los ingresos, y de un tipo marginal del 45% para ingresos superiores a 600.000. Además de suponer un cambio en los tramos impositivos frente al IRPF y al anterior régimen fiscal, la Ley Beckham abre oportunidades a la asesoría fiscal al eximir del pago en impuestos en España de las siguientes fuentes patrimoniales: acciones, intereses de ahorros en depósitos y propiedades inmobiliarias ubicadas fuera de España. Con la Ley Beckham, estos contribuyentes pagan por los activos que se encuentren en España así como por las rentas del trabajo obtenidas en terceros países, dejando fuera de tributación el resto de las rentas extranjeras, a diferencia de lo que sucede con los residentes españoles que tienen que tributar sobre todo el patrimonio que tengan y de todos sus activos independientemente de donde se encuentre éste.

Asesoría laboral a no residentes

Como hemos visto anteriormente, uno de los requisitos más fáciles para poder acogerse a este régimen fiscal está el de tener un contrato de trabajo por el cual al trabajador de la empresa toca desplazarse a España. Cuando esto se produzca, lo más recomendable es a través del modelo 149 ejercitar la opción para acogerse al régimen de impatriados. Para que tenga efecto debe realizarse dentro de los 6 meses a contar desde que se produzca el alta en Seguridad Social, siendo el periodo máximo al que se puede estar acogido a la Ley Beckham el año de la solicitud y los siguientes cinco años. De hecho, una vez resuelto el alta bajo este régimen especial, la Agencia Tributaria aplica este régimen fiscal de manera automática durante los cinco próximos ejercicios fiscales a menos que se notifique a Hacienda a través del mismo modelo 149 que se renuncia a este (tanto las renuncias como realizaciones a este régimen fiscal tardan 10 días aproximadamente en tramitarse por la Agencia Tributaria). Esta no es para nada una cuestión baladí, pues es frecuente que trabajadores acogidos a la Ley Beckham regresen a su país sin notificar que ya no es oportuno aplicar este régimen generando con ellos sanciones cuya notificación no llega al infractor por encontrarse en otro país incumpliendo con ello el plazo de resolución y llegando a acumular más sanciones y con ello una elevada cuantía a pagar a la Hacienda española.


Por ello, es imprescindible para evitar incurrir en cualquier infracción bajo este régimen fiscal darse de alta y de baja mediante el modelo 149 y para declarar los ingresos y establecer el tipo marginal, el modelo 151. Estas son las principales cuestiones a tener en cuenta si se es no residente y se tributan por los ingresos y el patrimonio generado en el extranjero, pero sin lugar a dudas pueden plantearse otras muchas circunstancias que generen dudas tanto a nivel de asesoría fiscal como de asesoría laboral. Por ello, ponerte en manos de expertos como Anta Consulting ahorrará muchos quebraderos de cabeza y tendrás la certeza de que estás aprovechando todas las ventajas fiscales a tu disposición sin el miedo de poder incurrir en alguna sanción ante la Hacienda española. ¿Eres no residente trabajando en España? Ponte en contacto con nosotros para ver cómo podemos ayudarte.

Mejores brókers que operan en España

Hoy en día resulta muy fácil invertir en bolsa gracias a las numerosas plataformas en internet que nos permiten hacerlo desde la comodidad de nuestro hogar. Muchas personas, cuando se acercan a este mundo por primera vez, optan por invertir a través de su banco, una opción que dista mucho de ser la más óptima.

Ya sea por ignorar la existencia de brókers especializados en inversión o por desconfianza hacia ellos, muchos inversores empiezan a invertir usando un banco tradicional. Sin embargo, estos tienen comisiones muy elevadas, tanto a la hora de operar (comprar y vender acciones) como en la custodia o el cobro de dividendos.

Tomando como ejemplo algunos de los bancos más importantes en España, ING Direct nos cobraría entre 8 y 20 € por operación, mientras que en el BBVA o el Banco Santander tendríamos que pagar 10-20 € por operaciones de entre 2000 y 10000 €. En cambio, los brókers dedicados únicamente a la bolsa nos cobrarían, en la mayoría de los casos, 0,5 € (DeGiro), 1 $ (Interactive Brokers) o incluso 0 € en eToro, aunque en este caso la comisión llegaría en forma de spread u horquilla entre el precio de compra y el de venta.

Invertir en bolsa

Como vemos, la diferencia entre unos y otros es notoria. Los bancos, aunque van mejorando poco a poco en este sentido, están demasiado enfocados al inversor tradicional sin conocimientos sobre la bolsa: personas con unos patrimonios elevados que operan poco e invierten a largo plazo. En estos casos, las altas comisiones bancarias quedan más diluidas y no afectan tanto.

Sin embargo, para los inversores con cantidades más pequeñas o que prefieren tener un comportamiento más activo con su cartera, las opciones de los bancos tradicionales son inaceptables. Aunque hay portales que nos pueden dar más detalles sobre cada bróker, como en Mejorbrokerdebolsa, vamos a hacer un resumen de los mejores brókers que operan en España.

DeGiro

Posiblemente el más conocido en España y ganador de numerosos premios como mejor bróker en España. Se trata de una entidad holandesa, recientemente adquirida por la alemana Flatex. Ofrece comisiones muy bajas, que van desde los 0,5 € en valores de EE. UU. hasta los 2 € + 0,05% en valores españoles, con un máximo de 10 €.

Cuenta con una gran cantidad de activos en los que invertir, incluyendo acciones estadounidenses, europeas o españolas, fondos de inversión, ETF, bonos, futuros… En este aspecto también supera claramente a la banca tradicional, que suele restringir más la lista de activos y por ejemplo puede ser complicado invertir en empresas recientemente salidas en bolsa o con bajo volumen de operaciones.

Se acoge al Fondo de Garantía Holandés (20.000 €) en las inversiones y al Alemán (100.000€) en la liquidez.

Interactive Brokers

Otro bróker conocido por sus bajas comisiones (1 $ al invertir en valores de EE. UU.) y una lista casi infinita de activos en los que invertir. Eso sí, el gasto en comisiones al mes debe llegar a los 10 $, de lo contrario nos cobrarían la diferencia entre lo gastado y esos 10 dólares. Teniendo en cuenta que se paga la comisión en cada operación, sería ideal para inversores que hagan al menos 5 compraventas al mes.

Anteriormente requerían un mínimo de 10.000 $ para abrir una cuenta (25.000 si se quiere operar intradía), pero hace un tiempo quitaron ese límite y ahora ya no hay. Únicamente tendremos que llegar a esas cifras para invertir en según qué activos más avanzados o si queremos hacerlo con margen en acciones.

eToro

Bróker muy conocido por la posibilidad de «seguir» a otros inversores más experimentados y copiar su operativa. Las comisiones son de cero euros, pero en cambio tendremos que pagar un spread u horquilla entre el precio de compra y el de venta (por ejemplo, de 0,5 $).

El universo de acciones disponibles es más reducido, pero aún y así tendremos acceso a más de 2000 valores de 17 mercados diferentes.

XTB

Ha lanzado recientemente una promoción de cero comisiones al adquirir acciones al contado (es decir, sin usar margen). Cuenta con una plataforma muy buena. Es uno de los pocos brókers especializados en bolsa que tiene oficinas físicas en España.

Mejores brókers de Forex

Si queremos diversificar en otro tipo de activos, como puede ser el forex (mercado de divisas), tenemos a nuestra disposición un enorme listado de opciones. Los brókers más conocidos en España que ofrecen este tipo de operativa (mediante CFD) son IG Markets, Darwinex, Admiral Markets, GKFX, IC Markets, Plus 500 o el propio XTB.

¿Cuál es la mejor manera de amueblar las instalaciones comerciales?

Son muchas las instalaciones comerciales que necesitan disponer de un mobiliario cómodo, estético y funcional en sus espacios, dado que deben atender una gran cantidad de clientes y buscan ofrecer la mejor atención. Hoy en día existe una solución que se adapta a las necesidades de cada instalación comercial, para así ofrecer el mobiliario perfecto.

Una opción muy recomendable

El mobiliario Contract es la mejor solución para las instalaciones comerciales, como oficinas, tiendas, geriátricos; así como en el sector de la hostelería, como hoteles, bares o cafeterías, por ejemplo. Este tipo de mobiliario cumple con una serie de características que lo convierten en una opción recomendable para amueblar los espacios, siendo algunas muy esenciales, que destacamos a continuación.

Mobiliario para instalaciones comerciales

Diseño

Una de las características principales de este mobiliario es el diseño, el cual debe adaptarse a varios aspectos, como los gustos de los clientes, la estética del espacio donde se colocarán y la identidad de las empresas o tiendas. De esta manera se podrá tener un mobiliario personalizado y a medida, que ayudará a crear un ambiente único.

El uso de colores, acabados y formas en el diseño del mobiliario, será capaz de diferenciar a las instalaciones comerciales de su competencia y quedar en el recuerdo de las personas, lo cual resultará de gran utilidad en el mercado competitivo actual.

Además, un diseño elegante y profesional puede ser capaz de mejorar la imagen de las marcas, esto permite que clientes y proveedores tengan una mejor perspectiva sobre ellas.

Funcionalidad

De igual manera, se caracterizan por resultar de mucha utilidad para los espacios donde deban colocarse, al tratarse de sillas, mesas o armarios, por ejemplo, ya que éstos son capaces de cumplir de forma óptima con su función, ya sea al ofrecer un asiento cómodo, un espacio para trabajar o una mejor organización en la zona de trabajo.

Durabilidad y resistencia

Un aspecto destacable es la durabilidad que ofrece este tipo de mobiliario, dado que se fabrica con materiales y materia prima de la mejor calidad, para garantizar una mayor resistencia al paso del tiempo y al uso intensivo, algo de suma importancia para las empresas, oficinas, bares o cafeterías, donde existe una alta cantidad de personas que los utilizan.

Gracias a que este mobiliario cumple con las características antes mencionadas, resulta como la solución perfecta para las instalaciones comerciales que buscan crear espacios estéticos, confortables y funcionales, con el fin de atender a sus clientes de una manera más profesional y elegante.

Empresa experta

La mejor manera de gestionar los proyectos de mobiliario Contract es con una empresa experta, como muebles Nogal Yecla, dado que su experiencia y conocimiento en el sector les permite ofrecer un mobiliario más eficiente y de mayor calidad, adaptado siempre a las necesidades de las instalaciones comerciales donde se deben instalar.

Cada proyecto, ya sea en hoteles, cafeterías o geriátricos, son únicos, por eso esta empresa experta en proyectos Contract, ofrece diseños y fabrica muebles capaces de adaptarse a cada espacio. Esto permite que todos los elementos, como las sillas, los escritorios y las estanterías, estén en armonía estética, cuenten con una funcionalidad más alta y aprovechen al máximo el espacio disponible en las instalaciones comerciales.

Además, esta empresa experta trabaja usando diversos tipos de materiales, como el roble, el fresno, el cerezo o el nogal, así como permite elegir entre varios acabados, como lacados y tintes, por lo que son capaces de adaptarse a las especificaciones de los clientes con más facilidad.

De igual manera, el mobiliario de cada proyecto estará diseñado para ser resistente y duradero por mucho tiempo, dado que se fabrican para uso colectivo, público e intensivo.

Esta empresa experta también es capaz de trabajar con altos volúmenes de producción, esto permite conseguir en un mismo lugar todo el mobiliario necesario para cada proyecto, con la garantía de que se cumplirán con los plazos de producción y entrega. Con su experiencia, conocimientos y el uso de materiales de calidad, dicha empresa experta en proyectos de mobiliario Contract, es la mejor solución para las instalaciones comerciales. El mobiliario perfecto es aquel que aporta comodidad, mejora la estética del espacio y es funcional, de forma que la mejor manera de conseguirlo es a través de esta empresa experta en proyectos Contract, dado que son capaces de abarcar las características más importantes para el mobiliario de hoteles, cafeterías o bares, y así ofrecer las mejores soluciones.

Cómo obtener enlaces de calidad para un blog

Los blogs hace mucho tiempo que dejaron de ser simples herramientas para que las personas compartiesen en internet sus inquietudes y acontecimientos personales. Cierto que se siguen usando para este fin (aunque ahora es más habitual en redes sociales), pero hoy en día los blogs se han convertido en sitios profesionales que, lógicamente, queremos tener posicionados en los buscadores lo más arriba posible. Por esa razón, debemos conseguir enlaces de calidad.

Podemos clasificar los blogs profesionales en tres categorías:

  • Venta de productos y/o servicios: están enfocados a la venta directa de todo tipo de productos, ya sean físicos o digitales, y de servicios profesionales de lo más variados.
  • Blog empresarial: cada vez son más las empresas que deciden contar con un blog para tener más visibilidad en los buscadores. Es la herramienta ideal para publicar información que atraiga clientes potenciales, noticias sobre la empresa, etc.
  • Afiliación: parecido a la primera categoría, pero sin vender directamente. Ya sea a través de Amazon o de otras plataformas de afiliación, existen miles de blogs dirigidos a dar información sobre productos o servicios para luego llevar al usuario a otra página web donde realizan la compra, llevándose los blogs una comisión.

Por qué conseguir enlaces de calidad

Sin importar en qué categoría esté nuestro blog, seguro que necesitaremos tener enlaces entrantes de calidad si queremos aparecer bien posicionados en Google u otros buscadores.

Enlaces de calidad para blogs

Muy lejos han quedado los tiempos en los que la cantidad era más importante que la calidad. Hace años, para obtener un buen posicionamiento era necesario lograr cuantos más enlaces mejor y por eso se utilizaban herramientas automáticas que publicaban en cientos de webs a la vez, muchas veces repitiendo la misma palabra clave.

Desde la llegada del Google Pingüino en 2012, lo que prima son los enlaces de calidad, con una diferencia abismal. Un buen enlace puede ser más valioso que 100 de poca calidad. El primero servirá para dar autoridad a nuestro blog en internet, mientras que los otros no servirán de nada (o, incluso, nos penalizarán).

Cómo obtener buenos enlaces para un blog

Aunque lo ideal es que otros blogs y páginas web de calidad nos enlacen porque ofrecemos información o servicios interesantes, esto no ocurrirá hasta que ganemos una cierta visibilidad en internet (básicamente porque nadie verá nuestros contenidos y por lo tanto tampoco nos enlazarán).

Por eso, para lograr ese primer empuje de visibilidad (pero también para fortalecer nuestra posición si ya estamos bien posicionados en Google), vamos a tener que trabajar hacia el objetivo de obtener buenos enlaces. Hay tres maneras principales de hacerlo:

  • Enlaces en artículos patrocinados: actualmente están de moda este tipo de links, ya que nos permiten obtener enlaces desde periódicos u otros blogs de calidad dentro de un artículo, creando así la combinación de enlace más poderosa. Hay varias plataformas donde poder comprar posts patrocinados y encontraréis más información en el PDF de whitepaper link building de Coobis.
  • Directorios de empresas o sitios especializados: dependiendo del tipo de nuestro blog, resultará interesante conseguir enlaces desde directorios si somos una empresa (solo en los que tienen más autoridad, descartando otros miles que no sirven para nada) o desde webs especializadas con autoridad dentro de nuestro sector. Quizás tengan habilitada una función para comprar directamente los enlaces o quizás tengamos que contactar con el dueño para solicitar el link.
  • Páginas web públicas de la máxima autoridad: se trata de webs de universidades u organismos públicos con el poder de darnos un impulso SEO enorme si logramos un enlace desde ellas. No resultará sencillo conseguirlo, pero podemos intentarlo si creemos que ofrecemos una información realmente útil para el tipo de usuarios que visitan esas páginas.
×